COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 202 3.4. Hambre emocional y mindful eating Se define como hambre emocional a la ingesta de alimentos no porque el cuerpo necesite reponer energía (hambre fisiológica), sino porque se encuen - tra en la comida (especialmente, en los alimentos de alto contenido calórico) el bálsamo emocional aparentemente capaz de acallar emociones como la ansiedad, la tristeza o el enfado. En la tabla 15.1. se recogen las principales diferencias entre ambos tipos de hambre. HAMBRE FISIOLÓGICA HAMBRE EMOCIONAL Aparece poco a poco Aparece de repente Se satisface con cualquier alimento Necesidad de un alimento en concreto Desaparece al comer Puede continuar después de comer Podemos posponerla y el hambre aumenta gradualmente Muy difícil de posponer, hay una necesidad inmediata No provoca sentimiento de culpa Puede causar sentimiento de culpa Tabla 15.1. Diferencias entre los tipos de hambre. La práctica del mindful eating, por el hecho de crear conciencia de los pen - samientos y de las emociones que surgen en el acto de comer, permite que el comer emocional no se convierta en un patrón que dé lugar a una conducta alimentaria desadaptativa. 3.5. Diferencias entre dieta tradicional y mindful eating Existe evidencia científica que demuestra que las dietas tradicionales (restric - tivas y con enfoque normativo en la pérdida de peso): • No son sustentables a largo plazo para la mayoría de las personas, ya que al cabo del tiempo vuelven a recuperar el peso perdido , incluso, en de - terminadas ocasiones, la recuperación puede ser mayor del peso ini - cial , produciendo efectos perjudiciales para la salud física y el bienestar psicológico. • Pueden llevar consigo conductas alimentarias alteradas, como el comer por hambre emocional , y a la aparición de trastornos de alimentación, como el trastorno por atracón y la bulimia nerviosa . En la tabla 15.2 se muestran las diferencias entre el enfoque de dieta tradicio - nal y el enfoque de mindful eating.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=