COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 200 Esto sugiere que el mindfulness ayuda a aumentar la autorregulación emo- cional a través de un efecto directo sobre el cerebro. Como consecuencia, la práctica demindfulness reporta beneficios tales como el incremento de la capacidad de concentración, la mejora de las relaciones con los otros, el aumento de la resiliencia y la reducción del estrés crónico. 2.3. Aplicaciones en el ámbito de la salud El mindfulness como disciplina terapéutica debutó en 1979, cuando Jon Kabat-Zinn introdujo el programa de “Reducción de estrés basado en Mindfulness” en el centro médico de la Universidad de Massachusetts. A partir de ahí, la aplicación del mindfulness en psicoterapia se convirtió en un instrumento potente para tratar desórdenes como la depresión, la ansiedad y la obsesión compulsiva. Actualmente, cada vez sonmás los estudios quemuestran su eficacia en otros ám - bitos de la salud, como la psoriasis, fibromialgias y esclerosismúltiple, entre otros. 3. Mindful eating 3.1. ¿Qué es el Mindful eating? El mindful eating o la alimentación consciente es la capacidad de ser testigo de los pensamientos, emociones, sensaciones físicas y conductas que sur - gen en el acto de comer. Según The Center for Mindful Eating, esta definición también engloba la elec- ción que la persona realiza de los alimentos con el fin de mantener su salud y el impacto que tiene esta sobre el medio ambiente. En la práctica clínica, destacan dos protocolos estandarizados de mindful eating; Mindfulness-Based Eating Awareness Trainig ( MB-EAT ), creado por
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=