COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 192 2. Las TICs y la constante evolución de Internet Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) son el resultado de poner en interacción la informática y las telecomunicaciones, con el fin de crear formas de comunicación más rápidas y de mayor calidad, poniendo a disposición del usuario una gran variedad de herramientas y servicios: co - rreo electrónico, búsqueda y gestión de información, apps y redes sociales, entre otros. Internet constituye la piedra angular que permite la interconexión tecnológica y, desde su creación, ha ido experimentando una evolución exponencial, pa - sando de la denominada Web 1.0 a la Web 4.0. Hay que destacar que la Web 2.0, la web de la interacción, supuso un cambio de paradigma en la comunicación, al pasar a ser bidireccional, gracias al uso de herramientas como wikis, blogs o redes sociales. 3. E-salud y e-paciente 3.1. ¿Qué es la cibersalud? La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) definieron la cibersalud (conocida también como e-salud o e-health) de la siguiente manera: “La e-salud consiste en el apoyo que la utilización costoeficaz y segura de las tecnologías de la información y las comunicaciones ofrece a la salud y a los ámbitos relacionados con ella, con inclusión de los servicios de atención de salud, la vigilancia y la documentación sanitaria, así como la educación, los conocimientos y las investigaciones en materia de salud”. Así pues, la e-salud es un concepto que engloba el registro médico electrónico (historia clínica electrónica), la telesalud (incluida la telemedicina), la m-sa - lud (aplicaciones móvil de salud) y el eLearning (es decir, cursos online y we - binars), entre otros. (Ver figura 14.2). Figura 14.2. Historia clínica electrónica.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=