COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 187 4. Intervención (elaboración del plan de acción) La intervención debe iniciarse una vez establecido la valoración del problema que presente el paciente, teniendo en cuenta los determinantes del compor - tamiento alimentario y de estilo de vida, así como su disposición al cambio de comportamiento. 4.1. Disposición al cambio La intervención puede resultar fallida si el paciente no está suficientemente preparado para iniciar el cambio de comportamiento, es decir, no presenta suficiente disposición al cambio de comportamiento. En ese caso, es difícil acordar objetivos ni planificar acciones, por ello es necesario concienciar y motivar al paciente. Una alternativa es utilizar alguna de las herramientas de las descritas en el capítulo 11, con el fin de mejorar la disposición al cambio por parte del paciente. 4.2. Plan de acción El plan de acción es un documento en el que se describen con todo detalle la in - tervención y supone un compromiso entre el paciente y el coach. Es importante que el paciente se lleve el plan de acción (por escrito, mensaje, correo electróni - co, etc.) como refuerzo del compromiso adquirido en la consulta nutricional, ya que puede ser un elemento motivador del proceso de cambio. El plan de acción se elabora comenzando por el establecimiento de los obje - tivos acordados con el paciente. También se deben explorar las posibles ba -

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=