COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 18 Figura 2.1. Factores de necesidad de educación nutricional. 3. Controversia en la información sobre nutrición Actualmente la alimentación y la nutrición está influenciada por factores como la información en medios de comunicación, publicidad, tendencias o modas, redes sociales, tradiciones culturales y religiosas, intereses económi - cos y existencia de profesionales no cualificados entre otras causas. Todo esto hace que el consumidor esté sometido a la fiabilidad de los men - sajes sobre nutrición que llegan a él. Algunas personas responsabilizan a los expertos en nutrición, que mandan mensajes contradictorios sobre nutrición, lo que es posible, ya que la nutrición es una disciplina relativamente nueva, sobre todo el desarrollo de la profesión del nutricionista, y esto puede dar lugar a falta de criterios uniformes, que en algunos casos se alejen del criterio científico que debe ser la base del tratamiento nutricional. Sin embargo, también puede deberse al “mensajero”. Es decir, en el ámbito de la alimentación y nutrición existen muchos intereses y ello puede propi - ciar mensajes que en algunos casos no se correspondan con la composición o propiedades de los alimentos, ya sean comunicados por la propia indus - tria alimentaria (regulado) como por intermediarios que suelen pretender in - tereses, en la mayoría de los casos, económicos. Además, en los medios de comunicación e internet, la búsqueda del “titular” puede generar confusión en el mensaje. Los titulares son sensacionalistas o simplifican los hallazgos nutricionales para atraer la atención de los lectores. También contribuye al descon - cierto y confusión del consumidor los mensajes de los medios de co - municación generando tópicos y errores sobre la calidad de dietas y alimentos. Por otro lado, aunque existe reglamentación al respecto, que regula el etiquetado, las decla - raciones que se hacen sobre los ali - mentos, no obstante presenta cier - ta complejidad y ello hace que el consumidor tenga dificultades para su correcta interpretación. Por ello, la educación nutricional cada día es más necesaria en una sociedad que se aleja de la comida tradicional. CONSUMIDOR EDUCACIÓN NUTRICIONAL INDUSTRIA ALIMENTARIA PUBLICIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONFUSIÓN Y DESCONOCIMIENTO REGLAMENTACIÓN LIBERTAD DE ACCIÓN

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=