COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 175 Debe escribirse en consulta, así el profesional puede guiar al paciente en el proceso, ayudándole a establecer los objetivos según las características des - critas en el capítulo 10 y darle feedback. Si el paciente ya tiene experiencia en elaborarlos, puede hacerlo en casa si se siente motivado y después comentar y reelaborar aquello que sea necesario en la consulta. 2.6. Formatos de plan de acción No hay un único modelo correcto de plan de acción, sino que debe adaptarse a cada paciente haciéndolo propio. Sin embargo, sí debe cumplir ciertos re - quisitos para que el plan progrese. Un aspecto importante a tener en cuenta es la extensión del documento; si es largo puede hacerse tedioso, lo que provocaría un abandono de la tarea Ver figura 12.3. Figura 12.3. Ejemplo de formato de plan de acción. Al final de este capítulo se presenta un plan de acciónmuy completo y extenso a modo de ejemplo recopilatorio. No obstante, en la mayoría de los casos es preferible elaborar varios planes de acción, cortos y concisos, que uno muy dilatado. 2.7. Monitorización del plan de acción El paciente va llevando a cabo las acciones que figuran en este plan, al ritmo que el mismo haya establecido. Conjuntamente, profesional y paciente reelaborarán el plan de acción con cada objetivo nuevo que el paciente se proponga, bien porque ya lo haya al - canzado o bien porque haya sido demasiado ambicioso y haya que replan - tearlo. También se podrán modificar las estrategias y los tiempos para conse - guir dichos objetivos. Se repasará cada punto del plan de acción para corroborar si se ha conse - guido o no el objetivo, si se han presentado los obstáculos previstos y si las herramientas han servido para solventarlos o no, etc. ¿Son muy ambiciosos los objetivos o muy fácilmente asequibles? ¿Qué tal los tiempos establecidos? ¿Qué obstáculos se están presentando? ¿Cómo los es - tás afrontando? ¿Cómo podríamos replantear este objetivo? O por el contra - rio… ¿Qué nuevo objetivo te propones para las próximas semanas? En el caso de no haber alcanzado el objetivo, hay que preguntarse qué es lo que ha pasado y cómo puede cambiarse. A veces, estamos en el buen camino Objetivo ¿Para qué? Estrategia Dificultad Recurso Tiempo Evaluación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=