COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 173 2. Plan de acción Contexto, ¿dónde se ubica el plan de acción? Es imprescindible evaluar, mediante las herramientas ya estudiadas, en qué etapa del cambio se encuentra el paciente. Para esto conviene recordar que las etapas del cambio del modelo transteórico de Prochaska y Clemente (ver capítulo 8). • Precontemplación • Contemplación • Preparación • Acción • Mantenimiento Según la bibliografía, la elaboración del plan de acción puede hacerse en la fase de preparación o en la de acción. Hay que tener en cuenta que, a pesar de la teoría, en la práctica las consultas ocurren de manera fluida y las etapas del cambio no son estancas. En la fase de preparación, el paciente toma la deci - sión de cambiar y comienza a llevar a cabo pequeñas modificaciones. Aunque el plan de acción pueda ir esbozándose durante la fase de preparación, será en la de acción cuando se lleve a cabo de forma plena, ya que es cuando la persona está completamente concienciada con la situación, tiene claros sus objetivos y está dispuesta al cambio, es decir, decidida a la acción. Miller y Rollnick hacen algunas modificaciones, como se observa en la figura 12.2, incluyendo la fase de recaída y asumiéndola como parte del proceso, de la que hablaremos más adelante. Figura 12.2 Etapas del cambio según Miller y Rollnick. Precontemplación Salida permanente Determinación Acción Contemplación Recaída Mantenimiento

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=