COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 172 1.3. Intervención nutricional Desde el punto de vista del coaching nutricional, es el momento de establecer los objetivos y el plan de acción, siempre en base a las necesidades del pa - ciente. Herramientas útiles: • Establecimiento de objetivos generales, según se indica en el capítulo 10. • Plan de acción • Herramientas de motivación, concienciación, capacitación, etc. Además, por parte del profesional se lleva a cabo una educación nutricional, se facilitan ideas de menús y otros recursos en el ámbito de la cocina y el su - permercado, etc. Antes de comenzar con la acción es necesario planificar y priorizar lo impor - tante para el paciente, seleccionando las estrategias adecuadas para cada objetivo. Es fundamental la comunicación con los demás profesionales: en - trenador, psicólogo, médico, etc. para que las distintas intervenciones vayan hacia un mismo objetivo. 1.4. Monitorización nutricional En esta etapa se trata de identificar y medir el progreso. Evaluar si está siendo acorde a los objetivos y se puede mantener en el tiempo. En base a los resul - tados, la monitorización consiste en un mantenimiento o bien en un cambio de enfoque de la intervención. El progreso y los resultados deben ser medibles: • De forma objetiva: datos bioquímicos, antropométricos, frecuencia de consumo, etc. • De forma subjetiva: sensaciones del paciente, relación con la comida y con la autopercepción corporal, etc. Poco a poco las consultas se van espaciando hasta que el paciente decida que es completamente autónomo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=