COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 17 1. Introducción La elección adecuada de alimentos proporciona los nutrientes necesarios para el crecimiento y mantenimiento de las estructuras corporales y de la sa - lud. Las deficiencias, excesos y desequilibrios de la energía y nutrientes pue - den aumentar el riesgo de trastornos de la salud. La dieta adecuada se caracteriza por un consumo adecuado de frutas, hortali - zas, cereales integrales, alto aporte de fibra, micronutrientes y agua, moderado de energía y bajo en grasas saturadas y trans, sal y alcohol. Todo ello mejora la protección frente a las enfermedades tanto infecciosas como no transmisibles. La dieta ha sido relacionada con muchas de las principales causas de muerte de las sociedades desarrolladas, incluyendo la enfermedad coronaria, cier - tos tipos de cáncer, accidentes cerebrovasculares, diabetes mellitus tipo 2 y aterosclerosis. Del coste empleado en atención sanitaria, aproximadamente un 30% es consecuencia del seguimiento de dietas inadecuadas, por lo que la mejora dietético-nutricional podría suponer no solo una ventaja sanitaria, sino también económica y social. Identificar los factores externos que pueden contribuir a la mortalidad o a un deterioro funcional prematuro, forma parte de los esfuerzos preventivos encaminados a mejorar la calidad de vida y redu - cir los costes sanitarios. 2. Necesidad de educación nutricional El progreso experimentado en el conocimiento científico de la nutrición y su relación con la salud humana ha ido acompañado de un creciente interés de la sociedad por dichas cuestiones. Pero también ha ido unido a la proliferación de una gran cantidad de ideas erróneas acerca de la nutrición y alimentación, propiedades de los alimentos y virtudes mágicas asociados a las dietas. La consecuencia de esta situación es el estado de confusión en el que la sociedad se encuentra en cuanto a la relación entre nutrición y salud. En la sociedad actual, cada vez es más necesaria la educación nutricional de - bido a múltiples factores. En el esquema 1 se representan las influencias que tiene el consumidor. Por un lado, la industria alimentaria tiene una oferta de alimentos muy amplia, y cada vez más compleja, con alimentos y nutrientes que en ocasiones son desconocidos y con aportes nutricionales diversos. A ello se le debe sumar los mensajes que trasmiten los propios alimentos y la publicidad que puede dar lugar a equívocos e interpretaciones diversas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=