COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 163 Los aspectos por los que se le preguntas al paciente son: • ¿Comes dentro de los horarios establecidos o picas entre horas? • ¿Comes cantidades adecuadas y sabes parar cuando ya no tienes más hambre o comes cantidades muy grandes y no sabes decir basta o repi - tes? ¿Planificas tus menús, tienes todos los alimentos que van a formar parte de del mismo, tienes en cuenta los eventos sociales que puedas te - ner con antelación o, todo lo contrario? • ¿Realizas actividad física regularmente o eres más bien sedentario? • ¿Crees que tu pauta nutricional es adecuada nutricionalmente hablando y es fácil de seguir o piensas que es aburrida y te cuesta seguirla? • ¿Cuentas con recursos para combatir tus emociones o recurres a la comi - da para gestionarlas? • ¿Te encuentras suficientemente motivado para alcanzar tu objetivo o por el contrario necesitas reforzarla? • ¿Tienes la suficiente confianza en ti mismo para alcanzar tu objetivo o du - das de ella? • ¿Cuentas con apoyo familiar, profesional, amistades, etc. en los que apo - yarte para conseguir tu objetivo o tu entorno está lleno de elementos sa - boteadores? • ¿Cuando temiras al espejo, te gusta lo que ves o no te puedes ni mirar en él? Figura 11.3. Ruleta alimentaria (adaptado de Fleta y Giménez, 2015). 3. Herramientas de motivación y confianza en uno mismo Otro de los problemas a los que el coach se suele enfrentar con frecuencia es a la baja motivación de los pacientes y a la falta de confianza en sí mismos para alcanzar el cambio de alimentación y lograr sus objetivos. Para mejorar estos dos aspectos el coach cuenta con herramientas que permi - ten aumentar el interés y la preocupación por tomar medidas para cambiar y la confianza e intención de actuar.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=