COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 15 8. Conclusiones • El coaching es una metodología de trabajo en la que el coach y el coachee juegan un papel esencial para que este último alcance y mantenga un estilo de vida saludable de por vida. Para lograr dicho objetivo es importante que el consejero diseñe un plan de acción con el que poder concienciar, motivar y capacitar al paciente. • Existen distintos tipos de coaching entre los que se incluye el coaching nutricional. En este tipo de coaching se iden - tifican y vencen los obstáculos mediante herramientas que promueven la autoeficacia, la autodeterminación y la responsabilidad del coachee para poder mejorar la dieta de los pacientes y/o su estilo de vida. • Para llevar a cabo un adecuado proceso de coaching es importante que el coach adquiera una serie de habilidades comunicativas para que el coachee tome conciencia de su situación, adquiera responsabilidad y compromiso en la toma de decisiones, tenga confianza en sí mismo y se oriente a las posibles soluciones consensuadas entre el coach y el coachee. 7. Coaching de salud y coaching nutricional • El coaching de salud, o Health coaching, es un tipo de coaching individual en el que los objetivos planteados están dirigidos a prevenir o tratar una patología. Desde el punto de vista de la oficina de farmacia, el coaching de salud es interesante dado que abre una nueva puerta a la relación entre el paciente y el farmacéutico, haciendo partícipe de forma activa al paciente y responsabilizándole del cambio de hábitos a realizar. • Dentro del coaching de salud se engloba el coaching nutricional, en el cual el objetivo final es el cambio de hábitos para conseguir una alimentación y estilo de vida saludables. • Es importante señalar que el coaching nutricional no pretende sustituir la figura de los nutricionistas o endocrinos. El coach, además de poner a disposición del cliente sus conocimientos en nutrición, ofrece su apoyo durante todo el proceso de cambio mediante la concienciación, motivación y capacitación para conseguir el objetivo final marcado por el coachee. 9. Bibliografía • Aparicio A, Perea JM, González-Rodríguez LG, Lozano-Estevan MC. Nuevas técnicas de atención al paciente: coaching nutricional. Nutr hosp 2021; 38(Nº Extra 2):49-3. • Contento IR. Nutrition education: Linking Research, Theory and Practice. Asia Pac J Clin Nutr 2008; 17(1):176-9. • Moya J. Nutritional coaching and motivation for change of eating behavior. Rev Chil Nutr 2019; 46(1):8. • Asociación Española de Coaching. Libro blanco del coaching. Editorial Círculo Rojo. España. 2018.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=