COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 145 Tabla 9.5. Características básicas de las preguntas poderosas 1 Suelen comenzar por la palabra “qué”. 2 Conducen a la acción: están orientadas a las soluciones. 3 Están más orientadas a los objetivos que a los problemas: buscan moverse a la consecución de los objetivos en vez de estancarse en el problema. 4 Llevan al paciente hacia el futuro más que a buscar explicaciones en el pasado. 5 Contienen presuposiciones poderosas que ayudan al paciente: se enfocan hacia un futuro positivo en el que se logran los objetivos. Existe una estructura básica que ayudará a formular una buena pregunta de coaching (ver figura 9.2). No obstante, se pueden realizar variaciones sobre esa estructura en función del camino que tome la conversación. No se debe realizar una pregunta tras otra como en un cuestionario, sino que tenemos que aplicar la escucha activa e indagar en la información que nos aporta el paciente. Figura 9.2. Estructura básica de las preguntas poderosas 7.3. Preguntas poderosas Las preguntas son el principal medio por el que el coach nutricional anali - zan las cuestiones de relevancia para el paciente. Las preguntas que haga - mos pueden aportarnos mucha información, pero para ello deben ser muy precisas. Las preguntas poderosas son preguntas abiertas que invitan a la reflexión y al cambio. Las preguntas poderosas en coaching comparten cinco características básicas (Tabla 9.5.). La aplicación al paciente, otorgando responsabilidad Conduce al paciente hacia el futuro deseado

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=