COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 142 Podemos definir comunicación como el conjunto de métodos utilizados para transmitir pensamientos o sentimientos entre personas que tienen un código común. Esto incluye tanto las interacciones directas entre individuos (comu - nicación interpersonal), como las interacciones entre medios de comunica - ción y personas (comunicación mediada). Para entender el proceso de comunicación en el ámbito de la nutrición, lo ideal es basarse en el modelo de comunicación básico y adaptarlo a la educa - ción nutricional. Figura 9.1. Modelo de comunicación básico y modelo de comunicación adaptado a la educación nutricional. Fuente: creación propia. De esta manera, en el caso de la educación nutricional la fuente de comunica - ción sería el coach nutricional; el mensaje sería el consejo dietético (ejemplo: “aumente el consumo de lácteos”); el canal sería la consulta, una presenta - ción o un post en una red social, entre otros; y el receptor sería el paciente o coachee. Otro de los aspectos del modelo de comunicación básico que cambia en el ámbito de la educación o el coaching nutricional es la dirección de la comu - nicación. Mientras que en el modelo de educación básico es unidireccional (siempre se produce de la fuente de comunicación al receptor), en el ámbito de la educación nutricional es bidireccional, ya que el coach nutricional debe recibir feedback o retroalimentación por parte del paciente o coachee para que la educación nutricional sea efectiva. 6.1. Tipos de comunicación • Comunicación verbal: la comunicación verbal está constituida por el len - guaje, ya sea oral o escrito, que es el vehículo que utilizan las personas para expresar sus pensamientos, sentimientos y transmitir información. Modelo de comunicación adaptado a la educación nutricional Modelo de comunicación básico

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=