COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 140 Los coaches nutricionales son más efectivos cuando están entusiasmados con lo que hacen y son vistos como creíbles, cálidos, respetuosos y sensi - bles a las culturas y entornos sociales del paciente. 5. Partes de la entrevista Para su estudio, la entrevista se puede dividir en tres partes, aunque en reali - dad se desarrolla de forma continua (Tabla 9.3). 9.3. Partes de la entrevista. Parte Contenido Apertura Introducción y visión general Establecer relación Discutir el propósito Cuerpo o exploración Recopilar información con preguntas Explorar los problemas Explorar creencias, pensamientos y sentimientos Continuar con el establecimiento de relaciones Cierre Agradecer Revisar los objetivos acordados (resumen) Pedir comentarios o preguntas Plan de futuros contactos 5.1. Apertura de la entrevista Los profesionales deben recibir al paciente y presentarse. • Se debe dedicar algunos minutos a establecer una relación cordial (ha - blar de tiempo, tráfico, etc.). • Hablar brevemente sobre la naturaleza, propósito de la entrevista y las ventajas para el paciente. • Cuando los pacientes llegan a la cita, es preferible dejar que hablen ellos primero. • Todo ello crea un clima positivo para abrir la comunicación. 5.2. Exploración o cuerpo de la entrevista En las primeras citas se recaba toda la información sobre su alimentación y estilo de vida del paciente mediante cuestionarios y preguntas. En lo posible, las preguntas deben estar planificadas de antemano mediante una guía de entrevista (preguntas ordenadas para obtener toda la información en el tiem - po disponible), aunque este guion no se debe notar durante la entrevista, por lo que el coach debe debe estar completamente familiarizado con las pregun - tas. Además, se debe conocer el propósito y el significado de cada pregunta. No obstante, cuando el entrevistado nos lleva a un tema diferente y muestra interés por ello, se debe seguir esa línea. La forma de preguntar también es importante. Se de deben evitar las acti - tudes de confrontación (llamada de atención por la incoherencia de la res -

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=