COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 12 4. ¿Qué no es coaching? Aunque los términos de coaching y terapia pueden parecer similares, existe una diferencia importante entre ellos. Así, mientras que la terapia tiene como objetivo principal el curar a una persona con una enfermedad importan - te , el coaching se centra en el desarrollo del potencial de los individuos para guiarlos y ayudarles a encontrar las soluciones a los posibles problemas que se encuentren a la hora de conseguir sus objetivos, ahora y en el futuro. Por su parte, la diferencia entre mentoring (consultoría o asesoramiento) y coaching radica en que en el primero el experto le dice al paciente lo que tiene que hacer . Sin embargo, en el coaching el paciente toma sus propias decisiones de hacer algo, o no, para conseguir su objetivo. 5. Actores del proceso de coaching y sus características En el proceso de coaching intervienen, por un lado, el denominado coach (profesional) y por otro el coachee (paciente). El principal papel del coach (también denominado profesional o consejero) es mostrar la situación en la que está el coachee (concienciación), apoyar para conseguir el objetivo marcado (motivación y capacitación) y fomentar la adherencia al cambio (autoeficacia, apoyo social). Durante el proceso de coaching el coachee pasará de estar en su zona de confort (zona en la que el paciente se siente cómodo) a una zona de crecimiento en la que se alcanzan los objetivos establecidos (ver figura 1.3). Figura 1.3. Principales características del paso de la zona de confort a la zona de crecimiento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=