COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 118 Tabla 7.11. Parámetros útiles en el diagnóstico de trastornos relacionados con el yodo. Tiroxina (ng/dL) 0.9-2.3 TSH (mUI/L) 0,37 y 4,7 Diagnóstico Bajo Alto Hipotiroidismo Alto Bajo Hipertiroidismo 4.6.3. Folatos Con frecuencia, debido a la baja ingesta de verduras y hortalizas de la pobla - ción la situación nutricional en esta vitamina es inadecuada, con importantes consecuencias especialmente en las mujeres gestantes. La anemia por defi - ciencia de folatos, y vitamina B12, se denomina anemia megaloblástica. A nivel sanguíneo se emplean los siguientes parámetros para determinar el estado nutricional en folatos (figura 7.4): • Folato sérico : reflejo de la ingesta reciente de la vitamina. • Folato eritrocitario : indicador de la ingesta crónica de la vitamina. • Homocisteína plasmática : metabolito normal que se forma en situación de deficiencia de folatos, así como de vitamina B12 o B6. Es un importan - te factor de riesgo cardiovascular. • VCM • Hemoglobina • Neutrófilos : aparecen hipersegmentados en anemia por deficiencia de folatos. A nivel urinario se puede valorar la excreción de ácido formiminoglutámico (FIGLU). Para ello, se realiza un test de sobrecarga con histidina, de manera que cuando aparecen aumentados los niveles urinarios de FIGLU indican defi - ciencia de folatos al no poder ser metabolizado en el organismo. V: varón; M: mujer Figura 7.4. Evolución de los parámetros indicadores de situación nutricional en folatos. Normalidad Balance negativo Depleción Deficiencia Anemia por deficiencia de folatos Folato sérico (ng/mL) >5     Folato eritrocitario (ng/mL) >200 -      Hipersegmentac ión NO NO NO SI SI Homocisteína (µmol/L) 5-15 - -   VCM (fL) 86-98 - -   Hemoglobina (g/dL) V: 13,5-17 M: 12-16 - - - 

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=