COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 115 no requiere ayuno para su determinación. Otra prueba útil en el diagnóstico de diabetes es el test de sobrecarga oral de glucosa, utilizando una carga oral equivalente a 75 g de glucosa disuelta en agua (Tabla 7.9). De acuerdo con la Asociación de Diabetes Americana (2019), el diagnóstico de diabetes se puede realizar cuando se cumple con alguna de las siguientes condiciones (Tabla 7.9). Dado que los productos finales del metabolismo de los lípidos y la glucosa son CO2 y agua no es posible utilizar parámetros urinarios de situación nutricional para estos nutrientes. La presencia de glucosa en orina indica una patología. *determinación de glucosa en sangre en cualquier momento del día Tabla 7.9. Criterios diagnósticos de diabetes (ADA, 2019). Valores normales Glucemia en ayunas alterada Alteración de la tolerancia a la glucosa Diabetes Glucemia en ayunas (mg/dL) <100 100-125 - ≥126 Glucemia 2h carga de 75 g glucosa (mg/dL) <100 - 140-199 - HbA1c (%) <5.7 5.7-6.4 ≥6.5 Pacientes con síntomas clásicos de hiperglucemia o crisis hiperglucémica con glucosa al azar* ≥200 mg/dL 4.6. Parámetros bioquímicos relacionados con la situación nutricional en micronutrientes A nivel sérico se pueden determinar las concentraciones séricas o plasmáticas de vitaminas y minerales, los niveles celulares o la actividad enzimática de vitaminas y minerales, entre otros parámetros. Por otro lado, a nivel urinario solamente se pueden determinar vitaminas hidrosolubles, metabolitos de la - gunas vitaminas y minerales. A continuación, se indican los parámetros más empleados en la valoración de la situación nutricional en los análisis de rutina. 4.6.1. Hierro La deficiencia de hierro en el organismo se relaciona con una disminución de la capacidad física, del rendimiento intelectual, de las defensas, un aumen - to del riesgo de prematuridad en gestantes y con el riesgo de aparición de anemia ferropénica. Antes de que aparezca esta anemia en el organismo se produce una depleción de las reservas de hierro, seguido de la alteración de diversos parámetros indicadores de la situación en hierro en el organismo a excepción de la hemoglobina (figura 7.3).

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=