COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 114 LDL: Lipoproteínas de Baja Densidad; HDL: Lipoproteínas de Alta Densidad; V: varones, M: mujeres Tabla 7.8. Principales parámetros lipídicos útiles en la situación nutricional de los individuos adultos y factores a tener en cuenta en su interpretación Parámetro Colesterol Total (mg/dL) <200 LDL (mg/dL)<130 HDL (mg/dL) 45-59 Triglicéridos (mg/dL) V: 40-160 M: 35-135 Elevada ingesta de grasa total - Elevada ingesta de grasa saturada - Ingesta adecuada de grasa monoinsaturada - - Ingesta adecuada de grasa polinsaturada - Alcohol - - - Elevadas ingestas de hidratos de carbono - - - Obesidad Finalmente, cabe destacar que una ingesta inadecuada de ácidos grasos po - liinsaturados se asocia a piel seca y descamada por pérdida de agua trans - dérmica. 4.5. Parámetros bioquímicos relacionados con la situación en hidratos de carbono La concentración sérica de glucosa se encuentra dentro de un estrecho mar - gen por acción de la insulina y el glucagón. Sin embargo, en ocasiones estas hormonas no funcionan correctamente dando lugar a hiperglucemia e hipo - glucemia, respectivamente. En individuos en los que existen niveles séricos elevados de glucosa el riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular está aumentado. Ante la sospecha de diabetes, es frecuente solicitar en los análisis la glucosa en sangre o glucemia, la cual indica la concentración de glucosa en sangre que tiene un individuo en ese momento. Sin embargo, estas cifras pueden variar a lo largo del día en función de la dieta o la actividad física realizada, entre otros factores. Habitualmente la glucemia se mide en ayunas de al menos 8 horas (Tabla 7.9). Asimismo, en individuos con sospecha de diabetes también se determina la hemoglobina glicosilada (HbA1c), parámetro que proporciona información sobre el control de la glucemia en un 8 a 12 semanas previo al análisis y que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=