COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 111 4.2.3. Parámetros relacionados con las plaquetas y otros parámetros relacionados con la coagulación sanguínea Los indicadores relacionados con las plaquetas y la coagulación sanguínea más utilizados en el estudio de la situación nutricional de los individuos son (Tabla 7.5): • Recuento plaquetario: es el número de plaquetas por mm3 de sangre. Este parámetro se emplea para el diagnóstico de enfermedades relacio - nadas con la médula ósea y los trastornos de la coagulación. Valores por encima o por debajo de los puntos de referencia son indicativos de trom - bocitosis y trombocitopenia, respectivamente. • Volumen Plaquetario Medio (VPM) : indica el tamaño medio de las pla - quetas. Por regla general, un VPM elevado se asocia a una mayor tenden - cia a la coagulación de la sangre, aumentando el riesgo de trombosis, ac - cidente cerebrovascular, etc., mientas que un VPM bajo se relaciona con una mayor facilidad de sangrado. • Tiempo de protrombina: evalúa la integridad de la vía extrínseca de la coagulación. Cuanto mayor es el tiempo de protrombina, mayor es el tiempo que tarda en formarse el tapón hemostásico. Tabla 7.5. Factores nutricionales, no nutricionales y cambios de los parámetros relacionados con las plaquetas y otros parámetros de la coagulación sanguínea Recuento plaquetario (mil/mm 3 ) 150-450 VPM (fL)5-15 Tiempo de protrombina (segundos) 11-15 Deficiencia de Folatos - Deficiencia de B 12 - Deficiencia de hierro - - Deficiencia de Vitamina K - - Alcohol - - Embarazo - - Ejercicio muy intenso - - Altitud - - Malabsorción - - Anticoagulantes - -

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=