COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 11 En este sentido, y teniendo en cuenta todo lo anteriormente mencionado, hoy en día se define coaching a la metodología que lleva a los individuos de un estado a otro de la forma más cómoda posible, de manera que el coach apoyándose en distintos tipos de herramientas (concienciación, motiva - ción y capacitación) acompaña, apoya, empodera, motiva y capacita al coachee en su proceso de cambio con el fin último de alcanzar su objetivo. 3. Diferencias entre el modelo tradicional de atención al paciente y el coaching A pesar de que el modelo tradicional de atención al paciente puede tener al - gunos puntos en común con el coaching, existen diferencias fundamentales que conviene aclarar (Tabla 1.1). Por ejemplo, en el modelo tradicional existe una relación asimétrica y des - igual, donde el profesional es el experto y, por ello, es el único sujeto activo (es el que dirige la entrevista, es el que más habla, el que diseña la dieta, da soluciones, etc.) y el único responsable del cambio. Sin embargo, en el coaching la relación entre profesional y paciente es de tú a tú, es decir, ambos sujetos hablan y son responsables del cambio que se quiere alcanzar. Además, en el modelo de coaching tanto el profesional como el paciente son los expertos, ya que este es el verdadero experto de su vida y es muy importante que participe activamente durante el proceso de cambio aportando soluciones y comprometiéndose en ellas. Método tradicional Coaching Relación con el paciente Desigual y asimétrica De tú a tú Experto Coach Coach y coachee Participación principal Coach Coachee Responsabilidad Coach Compartida Plan de acción Coach Coach y coachee Papel del coach Dice lo que se hace Pregunta y sugiere Tabla 1.1. Actores principales y actuaciones en el método tradicional de atención al paciente vs. Coaching.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=