COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 108 Dentro de los parámetros útiles para la evaluación de la situación nutricional, los más utilizados son los índices eritrocitarios primarios, que se utilizan para diagnosticar anemia, policitemia o normalidad, y los índices eritrocita - rios secundarios , que dan idea del tamaño y del contenido en hemoglobina de los glóbulos rojos y que permiten clasificar a las anemias desde el punto de vista nutricional. En la tabla 7.2 se muestran los valores de referencia de cada parámetro hematológico. Dentro de los índices eritrocitarios primarios se encuentran: • Recuento eritrocitario: indica el número de glóbulos rojos por mm3 de sangre. Se aconseja que la interpretación del Recuento Eritrocitario (RE) se realice junto con el hematocrito y la hemoglobina. • Hematocrito: es el porcentaje de glóbulos rojos con respecto al volumen de unamuestra de sangre (figura 7.2). Para su interpretación se recomien - da que el RE y el volumen corpuscular medio se encuentren dentro de los valores normales. • Hemoglobina: es la proteína transportadora de oxígeno a las células. Es el mejor parámetro indicador de anemia y, solamente, cuando esté por debajo de los valores de referencia se puede realizar el diagnóstico de esta situación. Además, también se puede utilizar para diagnosticar poli - citemia o monitorizar un tratamiento. • Amplitud de Distribución Eritrocitaria (RDW): mide la variación en el volumen de los glóbulos rojos (anisocitosis). Su interpretación debe reali - zarse junto con el volumen corpuscular medio. Figura 7.2. Hematocrito Glóbulos rojos Glóbulos blancos y plaquetas Plasma Hematocrito (%) Total de sangre extraída 0 100

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=