COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 106 3. Requisitos de los parámetros bioquímicos como indicadores de la situación nutricional Para poder utilizar un parámetro en el estudio bioquímico este debe reunir una serie de características: • Responder directamente a una alteración metabólica. • Depender exclusivamente del estado nutricional y no de la presencia de patologías u otras circunstancias. • Ser sensible a cambios en el estado nutricional. • Ser independiente de características personales, como el sexo, la edad o la situación fisiológica. • Disponer de valores de referencia con los que poder comparar. En la práctica es casi imposible encontrar un parámetro que reúna todas estas condiciones, de ahí que se aconseje utilizar varios indicadores bioquímicos para realizar una valoración de la situación nutricional y si se acompañan de datos dietéticos y antropométricos, mejor. 4. Parámetros bioquímicos y clínicos más empleados en la valoración de la situación nutricional 4.1. Tipos de parámetros bioquímicos Los parámetros bioquímicos indicadores de la situación nutricional pueden clasificarse en: • Estáticos: dan idea de la concentración de un nutriente o metabolito en líquidos (ejemplo: concentración sérica de folato) o células (ejemplo: con - centración de folato eritrocitario). • Funcionales: que de forma indirecta permiten conocer la situación nutri - cional en un nutriente mediante: - La evaluación de la actividad de enzimas (ejemplo: evaluación de la acti - vidad de la superóxido dismutasa, que depende de los niveles de zinc.). - Detección de cambios morfológicos en células sanguíneas (ejemplo: nú - mero de lóbulos de los polimorfonucleares). - Análisis de metabolitos anormales que se producen como consecuencia de la deficiencia de un nutriente (ejemplo: homocisteína plasmática) -Pruebasdesobrecarga: en lasqueseadministraunexcesodeunnutriente (osu precursor) y se determina la cantidad excretada por orina de dicho nutriente, de sumetabolito principal ometabolito anormal (ejemplo: prueba de sobre - cargade valina como indicador de la situaciónnutricional en vitaminaB12). A continuación, se destacan los parámetros sanguíneos y urinarios más utili - zados para la evaluación del estado nutricional.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=