COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 102 7. Conclusiones La antropometría es un método, sencillo y barato, útil para valorar la composición corporal de los individuos. Las principales medidas que se han de realizar para hacer un análisis de la composición corporal, son el peso, la talla, las circunferencias del brazo, cintura y cadera y los pliegues bicipital y tricipital. A partir de estas medidas, y utilizando las fórmulas correspondientes, se pueden calcular los distintos compartimentos corporales de acuerdo con el modelo bicompartimental (grasa y masa libre de grasa), así como otros índices útiles para valorar la situación nutricional como el Índice de Masa Corporal (IMC) o el Índice Cintura Talla (ICT). Además de la antropometría existen otros métodos de determinación de la composición corporal como la bioimpedan - cia, a través del cual se calcula el agua corporal y, mediante distintas fórmulas, el porcentaje de masa libre de grasa y de grasa corporal de los individuos. 6. Bioimpedancia La impedancia bioeléctrica tetrapolar o Bioimpedancia (BIA) es un método utilizado para el estudio de la composición corporal que se basa en las carac - terísticas de la conducción de la corriente eléctrica a través de los distintos tejidos que conforman el organismo. El fundamento, por tanto, es que todo conductor ofrece un grado de oposición al paso de corriente alterna y podrá ser un buen o mal conductor. Estemétodo tiene en cuenta dos compartimentos (Masa Grasa-MG, Masa Libre de Grasa-MLG) y, como estos compartimentos ofrecen diferente resistencia al paso de la corriente, mide la impedancia u oposición al flujo de una corriente eléctrica que presentan los líquidos corporales contenidos fundamentalmen - te en los tejidos magro y graso. Como resultado se puede hacer una estima - ción del porcentaje de grasa corporal, masa magra y agua del cuerpo. La Impedancia depende de: 1. Conductividad cuerpo: contenido H 2 O y electrolitos 2. Frecuencia de la corriente, Setratadeunmétodorápido,portátil,noinvasivo,baratoydepocadificultadtécnica. El inconveniente principal de este método son los requisitos necesarios para realizar el análisis de la Bioimpedancia Avanzada (BIA): 1. Dependiendo de la cantidad de agua presente en el cuerpo, es necesario acudir al examen en equilibrio homeostático en reposo. 2. No debe haber realizado esfuerzos físicos intensos en las 12 horas previas. 3. No debe haber ingerido alcohol 48 horas antes, en ayunas de 4 horas. 4. No debe haber consumido medicamentos diuréticos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=