COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 100 Tabla 5. Valores de c y m cuando se mide el pliegue bicipital y tricipital. Varones 17-19 años 20-29 años 30-39 años 40-49 años ≥50 años c 1,1423 1,1307 1,0995 1,1174 1,1185 m 0,0687 0,0603 0,0431 0,0614 0,0683 Mujeres 16-19 años 20-29 años 30-39 años 40-49 años ≥50 años c 1,1296 1,1398 1,1243 1,1230 1,1226 m 0,0657 0,0738 0,0646 0,0672 0,0710 A partir de este dato se puede calcular el porcentaje de Masa Libre de Grasa (MLG) por diferencia. A la hora de interpretar los resultados de la Grasa Corporal (GC) en adultos se emplean los siguientes valores de referencia (Tabla 6). Tabla 6. Valores de referencia para la interpretación del porcentaje de grasa corporal en adultos (Bray, 1998). Varones Mujeres Normal 12-20% 20-30% Sobrepeso 21-25% 31-33% Obesidad >25% >33% 5.2. Masa muscular Tal y como se ha mencionado al inicio del capítulo, la MLG incluye el agua y la Masa Muscular (MM). A partir de la fórmula de Heymsfield y col. (1982), se puede determinar la cantidad de MM de un individuo utilizando el Área Mus - cular del Brazo Corregida (AMBc), calculado mediante las fórmulas propues - tas por Frisancho y col. (1974): Circunferencia Muscular del Brazo (CMB, cm) = circunferencia del brazo (cm) – (π x PT (cm)) Área Muscular del Brazo (AMB, cm 2 ) = CMB (cm) / (4 x π) Área Muscular del Brazo Corregida (AMBc, cm 2 ) = AMB (cm 2 ) – 10 (varones) Área Muscular del Brazo Corregida (AMBc, cm 2 ) = AMB (cm 2 ) – 6,5 (mujeres) MM (kg) = Talla (cm) x (0,0264 + (0,0029 x AMBc)) Siendo los valores de referencia del 40-50% del peso corporal en hombres y del 30-40% del peso corporal en mujeres.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=