Actividades Culturales del COFM 2020 - 2021

Literatura contemporánea en español del siglo XX RESUMEN En este curso ofreceremos una visión panorámica de la literatura en español del siglo XX a ambos lados del Atlántico. El objetivo no es proponer un inventario enciclopédi- co de movimientos y autores, sino partir de algunas obras concretas para dar cuenta de la evolución de la literatura en este período, prestando igualmente importancia al contexto social, geográfico y político en que fueron escritas. Se trata, en suma, de conocer nuestra tradición cultural inmediata, sobre la que se asienta la literatura del presente. OBJETIVOS Conocer los principales autores y corrientes literarias durante el siglo XX en España e Hispanoamérica. Familiarizarnos con los principales eventos sociales y políticos del siglo XX, como necesaria contextualización para el análisis de las obras literarias del período. Trazar las coordenadas de la evolución de la literatura mundial en el período estu- diado, con el objetivo de reconocer su influencia sobre la literatura en lengua cas- tellana. Prestar atención a los principales géneros literarios -narrativa, poesía, teatro, ensayo-, procurando reconocer las influencias que unos géneros han ejercido sobre otros. Describir las últimas tendencias de la literatura en castellano, tratando de anticipar algunos de los caminos que podrían explorarse en el futuro próximo. CONTENIDOS 1.- Literatura española I. La Edad de Plata: El género de la novela (1900 – 1939): Pío Baroja, Ramón María del Valle Inclán, Azorín, Emilia Pardo Bazán, Miguel de Unamuno. 2.- Literatura española II. La Edad de Plata: Poesía y teatro (1900 – 1939). Juan Ramón Jiménez, Miguel Hernández, Federico García Lorca, Pedro Muñoz Seca. 3.- Literatura hispanoamericana I. Poesía en la primera mitad del siglo XX. Rubén Darío, Gabriela Mistral, César Vallejo, Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Delmira Agustini. 4.- Literatura hispanoamericana II: Narrativa (1900 – 1955). Jorge Luis Borges, Nellie Campobello, Adolfo Bioy Casares, Juan Rulfo, María Luisa Bombal. ● ● ● ● ● 3

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==