Actividades Culturales del COFM 2020 - 2021
Del estrado al salón: Artes suntuarias en la España de los siglos XVII y XVIII Introducción 22 La tradicional división entre artes mayores (arquitectura, escultura, pintura) y las mal llamadas artes menores e industriales (artes decorativas) ha situado en un desenfo- cado segundo plano a un conjunto de manifestaciones plástica de primerísima cali- dad plástica y material, verdaderas estrellas de muchos de nuestros museos y piezas codiciadas por el coleccionismo privados. Merece la pena dedicar una de nuestras propuestas docentes al apasionante y casi inabarcable mundo de las artes decorati- vas. En este caso tratando de integrarlas no solo en el contexto estético en el que se producen sino prestando también atención al momento histórico, político económico y social del momento, al tratarse de objetos que además de adornar, mantienen intac- tas todas sus cualidades funcionales. Han definido usos y costumbres que todavía permanecen entre nosotros y forman parte de nuestro desarrollo cultural y estético. Hemos elegido los siglos XVII y XVIII porque en estas dos centurias se manifiestan de una manera clara los valores de la tradición imperial hispánica y la llegada de las nuevas corrientes internacionales personificadas en la dinastía Borbón. La variedad y riqueza de materiales como la plata, la madera, el cristal, los productos cerámicos y textiles, así como la abundancia de piezas conservadas nos permitirá acercarnos a muchos de estos objetos, así como a los ámbitos, aún vivos, donde se conservan, sin descuidar las representaciones artísticas (pintura o escultura) donde también se les va a dedicar cierta atención. Contenido ● Materiales y Técnicas. ● Artesanos, artistas, gremios, industrias. ● El amueblamiento en el S. XVII. De lo doméstico a lo palaciego. ● La Cocina, El Estrado, el Dormitorio. ● El amueblamiento en el siglo XVIII. Cambio de Dinastía, cambio de gusto, lo internacional. ● El siglo de Oro de las artes decorativas en España: las Reales Fábricas. ● El fin de la artesanía y el comienzo de lo industrial. Horario: Martes a las 15.45h Duración: 22 sesiones Modalidad: Impartido integramente a través de GoToWebinar Profesorado: Ángel Mario López-Barrajón Barrios Precio: • Colegiado: 265€ • No colegiado: 275€
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==