Actividades Culturales del COFM 2020 - 2021
Historia del Cine Objetivos y metodología A lo largo de este curso, se invitará a los alumnos a visionar en sus hogares una selección de películas relevantes de la historia del cine. No se trata sólo de discutir o comentar las películas en cuestión, sino se proporcionar nuevas perspectivas desde las que interpretar la riqueza de una obra audiovisual, así como proponer a los asis- tentes diálogos y debates en el aula para compartir sus reflexiones. A través del aná- lisis fílmico, no sólo descubriremos nuevos directores y propuestas cinematográficas, sino sobre todo una nueva manera de entender y disfrutar el cine. Cada película servirá de punto de partida desde el que analizar diferentes aspectos del mundo de la producción cinematográfica: guion, montaje, interpretación, efectos de sonido, adaptación, dirección o escenografía serán algunos de los aspectos a los que dedicaremos atención, sin descuidar la relación con otras artes y con la sociedad de su tiempo. El profesor no se limitará a explicar de manera teórica las nociones estudiadas, sino que trabajará en clase con fragmentos de películas y fotogramas para ilustrar los conceptos. Igualmente, las películas que los alumnos serán invitados a visionar en sus casas corresponderán a épocas muy diferenciadas y a distintos géneros, para que hacer un recorrido a través de ellas sea a su vez un recorrido a través de la historia del cine. Por último, aunque sólo serán diez las películas a las que dedicaremos un tiempo privilegiado, a lo largo del curso el profesor impartirá explicaciones e incluso proyectará fragmentos de otras muchas películas, que nos servirán para afianzar los conceptos aprendidos. PROGRAMA. películas estudiadas Amanecer F. W: Murnau 1927 El tercer hombre Carol Reed 1949 Vértigo Alfred Hitchcock 1958 Viridiana Luis Buñuel 1961 16
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==