Actividades Culturales del COFM 2020 - 2021

Cine Detalles de la historia: Introducción La Historia se explica a través de sus grandes gestas: batallas, guerras, coronacio- nes… pero cada circunstancia de nuestro pasado no se puede analizar con un solo color: no solo hay blancos y negros, sino que hay matices, claroscuros (como se indica en el título del programa). Toda victoria lleva aparejada una derrota; todo esplendor conlleva su ocaso y todo poderoso puede convertirse en tirano. Partiendo de estas premisas y tomando como excusa un momento determinado y una película seleccionada, el objetivo de cada sesión del curso pretende ahondar en esa trastienda, en que la Historia está llena de perfiles que se desdibujan porque sobre otros se ha marcado un trazo más grueso. Las sesiones, en las que se intercalarán cortes de películas (como viene siendo habi- tual en estos seminarios), profundizarán en lo político, lo jurídico y lo social, tres elementos imprescindibles para comprender adecuadamente el fenómeno histórico. Contenido 1. El Imperio deviene en tiranía: “Calígula” 2. Las temidas invasiones bárbaras: “Atila, el rey de los hunos” 3. La Edad Media en otras latitudes. “Andrei Rublev” 4. El ocaso del esplendor musulmán: “Réquiem por Granada” 5. La decadencia de un Imperio: “Alatriste” 6. Las intrigas palaciegas: “El rey pasmado” 7. Los motines más destacados: “Esquilache” 8. La ansiada independencia en la América española: “La primera carga al machete” Metodología Durante las sesiones la profesora analizará el contexto histórico, social, político y jurídico de cada uno de los temas expuestos en el programa. Se visualizarán cortes de películas para “aprehender” y retener más en profundidad el problema de fondo. claroscuros de un pasado a través del cine 14

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==