Sala de prensa
Comienza el contenido principal
Buscar notas de prensa y comunicados
Contestación a la nota de prensa de AMYTS sobre el proyecto de Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid
07/09/2018
Ante la nota de prensa difundida por AMYTS, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), quiere hacer constar lo siguiente:
1.- El proyecto de Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid, aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno, es respetuoso, como no puede ser de otra forma, con la normativa sectorial de Farmacia.
2.- La tramitación de este proyecto de Ley ha sido larga (algo más de dos años), y a nuestro juicio su tramitación ha sido garantista, dando oportunidad a todos los agentes, instituciones y organismos, que han querido manifestar su opinión alegando cuantos asuntos han creído oportuno.
3.- Este proyecto, como cualquier otro, precisa de desarrollos, con el fin de determinar los requisitos, criterios y actividades a desarrollar por la oficina de Farmacia. Por tanto, las afirmaciones de AMYTS, carecen de todo sentido, desde nuestra opinión.
4.- Las necesidades no las marcan, tal y como destaca AMYTS, los farmacéuticos, sino la propia sociedad, y, en consecuencia, la demanda de servicios nuevos parte siempre de la población, y es la autoridad sanitaria la que debe velar por satisfacer las demandas sociales, y los profesionales con competencia y formación en la materia, quienes han de poner en marcha las mejoras de atención, en este caso, por los farmacéuticos a la población.
5.- El proyecto de ley de Farmacia ha pasado a la Asamblea de Madrid, cuya Comisión debatirá y aprobará si este proyecto en definitiva es, como pensamos, una norma que mejora sustancialmente la atención al ciudadano.
6.- El Colegio de Farmacéuticos estima que este proyecto no invade competencias de otros profesionales sanitarios, ni tampoco es contrario a la normativa estatal. No obstante, se muestra abierto como siempre, al consenso como mejor forma de expresar la voluntad de esta Profesión en beneficio de los pacientes.
Este Colegio por otro lado, siempre ha manifestado, y así queda recogido en el proyecto ley, que la Oficina de Farmacia, en concreto, colabora con las estructuras del SNS, y con el conjunto de profesionales adscritos, con el fin de dar una mejor respuesta multidisciplinar a las necesidades de los pacientes.
Fin del contenido principal