Comienza el contenido principal
Buscador
Formación
¿Qué es un itinerario formativo?
Es un conjunto de acciones formativas diseñadas con el objetivo principal de proporcionar al alumno una formación que le capacite para el desempeño de su labor profesional en un determinado campo de la actividad farmacéutica en la oficina de farmacia.
¿Qué itinerarios hay disponibles para la oficina de farmacia?
El COF de Madrid plantea en su programa de formación los siguientes:
- Promoción de la salud y prevención de la enfermedad
- Farmacoterapia y seguridad del paciente
- Gestión del paciente crónico
- Fitoterapia y Homeopatía
- Desarrollo empresarial
¿Cuáles son sus objetivos?
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Capacitar al farmacéutico para:
- Comprender el proceso salud-enfermedad y sus factores determinantes.
- Valorar las necesidades sanitarias de la sociedad.
- Afrontar los problemas de salud poblacionales a través de acciones específicas como por ejemplo programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud.
- Contribuir activamente a la protección y promoción de la salud en el ámbito individual, familiar y comunitario.
- Realizar investigación básica epidemiológica y en salud pública.
Farmacoterapia y seguridad del paciente
Capacitar al farmacéutico para:
- Satisfacer las necesidades farmacoterapéuticas del paciente en relación a la efectividad, seguridad y adherencia de los tratamientos.
- Identificar, evaluar y valorar adecuadamente incidencias relacionadas con la farmacoterapia.
- Realizar unas correctas dispensación e indicación farmacéuticas.
- Manejar apropiadamente fuentes y recursos de información sobre medicamentos que sean fiables y acordes a criterios de medicina basada en la evidencia.
Gestión del paciente crónico
Capacitar al farmacéutico para:
- Identificar las principales características de las enfermedades crónicas y comprender su relevancia actual en la sociedad.
- Aplicar nuevas estrategias de atención a la patología crónica.
- Colaborar con el paciente, familiares y asociaciones para mejorar su autonomía y el autocuidado.
- Intervenir activamente en el control y seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas, envejecimiento y dependencia.
- Trabajar en equipo con otros profesionales sanitarios.
Fitoterapia y Homeopatía
Capacitar al farmacéutico para:
- Garantizar la aplicación segura y eficaz de estos medicamentos.
- Desarrollar las habilidades y los conocimientos necesarios para su elaboración y dispensación.
Desarrollo empresarial
Capacitar al farmacéutico para:
- Desarrollar y aplicar ideas de negocio.
- Familiarizarse con los conceptos de gestión empresarial y estrategias de marketing.
- Desarrollar la aptitud de innovación.
- Conocer y comprender la responsabilidad social derivada de las propias actuaciones.
- Involucrarse en la definición, desarrollo, implantación y auditoria de un sistema de gestión de calidad o ambiental certificable según la norma de referencia.
- Emplear nuevas tecnologías y participar en redes sociales.
¿A quién van dirigidos?
A los profesionales farmacéuticos que desarrollen su actividad en oficina de farmacia y deseen adquirir una formación específica ya sea para realizar su labor en el campo de la optimización de la farmacoterapia y resultados de salud en los pacientes, para desempeñar funciones de salud pública y comunitaria o para optimizar la rentabilidad de la oficina de farmacia como empresa de servicios de salud.
¿Hay otros itinerarios disponibles?
Se han considerado los siguientes:
- Salud pública.
- Investigación e innovación farmacéutica.
Dirigidos a todo profesional farmacéutico que desee actualizarse en otras modalidades de ejercicio profesional distinto de la oficina de farmacia.
Fin del contenido principal