Cursos
Contenido principal
Infecciones vulvovaginales, uso de probióticos e higiene íntima
Online No acreditado Ágora
Fecha finalización 10 de mayo de 2025
Un ecosistema vaginal complejo y concretamente la microbiota vaginal a veces se altera y experimenta cambios en la estructura y la composición por factores como la edad, el ciclo menstrual, el embarazo, el comportamiento sexual y por hábitos de higiene.
En este sentido, las infecciones vulvares y vaginales pueden causar trastornos emocionales y físicos importantes en la mujer. Afectan el 70-75% del elemento femenino al menos una vez en la vida.
La vulvovaginitis por Candida (VVC) y la vaginitis bacteriana son las infecciones con más prevalencia, razón por la que es importante distinguir las unas de las otras para aplicar el tratamiento adecuado a cada caso. Por otra parte, si los casos se detectan a tiempo, se diagnostican de forma rápida y se tratan adecuadamente, la mayoría se curan y los síntomas desaparecen.
El farmacéutico tiene un papel activo en la educación al paciente, la valoración de la sintomatología de cara a la derivación al médico y la toma de medidas al principio. La recomendación de tratamientos complementarios con productos de higiene íntima específicos que contribuyan a mantener el equilibrio de la microbiota es clave para lograr reducir las recidivas, tan importantes en las infecciones vaginales.
OBJETIVOS
- Saber los cambios y las modificaciones del ecosistema vaginal que se producen en las diferentes etapas de la vida de la mujer.
- Aplicar las guías de actuación para hacer una aproximación óptima a la paciente con vulvovaginitis o vaginosis.
- Derivar al médico aquellas situaciones clínicas que presentan signos o síntomas de alarma.
- Poder recomendar las medidas higiénicas para el tratamiento y la prevención de las vulvovaginitis por Candida y vaginosis.
- Dispensar los tratamientos de indicación farmacéutica y aportar información y consejo farmacéutico que ayuden a resolver el problema.
- Promover el uso racional de los medicamentos sin prescripción y evitar la automedicación o el uso inadecuado de un medicamento no indicado.
- Hacer un seguimiento de los medicamentos de prescripción dispensados.
- Saber cuál es el papel de la microbiota: funciones y mecanismos implicados.
- Profundizar en los beneficios asociados a la administración de probióticos y su mecanismo de acción.
- Entender las claves en la indicación farmacéutica: cepas, evidencias, formas farmacéuticas, pautas-dosis-duración.
- Dominar el uso práctico de los probióticos indicados en infecciones vulvares y vaginales: tratamiento, prevención, uso en el embarazo, uso en la menopausia, consejo en infecciones recurrentes.
- Horas lectivas: 10
- Horario: Flexible
- Coste:
- No colegiados: 130 €
- Colegiados: 100 €
- Plazas: 500
Inscripción abierta hasta 17/04/2025
Fin del contenido principal