Cursos
Contenido principal
Retos emergentes en Salud Pública
Presencial y online Acreditado/Solicitada acreditación
Fecha finalización 11 de junio de 2025
Desde la Vocalía de Salud Pública y Administración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid abordaremos un ciclo de 9 conferencias híbridas Retos emergentes en Salud Pública.
OBJETIVOS
- Actualizar conocimientos: Mantenerse al día en los últimos avances científicos y las mejores prácticas en temas de salud pública relevantes para la práctica farmacéutica.
- Ampliar competencias: desarrollar habilidades para identificar, prevenir y controlar problemas de salud pública en la comunidad.
- Fortalecer el rol: consolidar el papel del farmacéutico como profesional de la salud integral, capaz de asesorar a la población sobre temas de prevención y promoción de la salud.
- Contribuir a la salud pública: colaborar en el diseño e implementación de estrategias para mejorar la salud de la Comunidad de Madrid.
- Conocer las oportunidades de desarrollo profesional en el ámbito público.
PROGRAMA
4 de marzo. Retos y desafíos en Salud Pública.
- Pedro Gullón Tosio. DG de Salud Pública y Equidad en Salud. Ministerio de Sanidad.
- Elena Andradas Aragonés. DG de Salud Pública. Consejería de Sanidad CAM.
- Ana Pérez Fuentes. Subdirección General de Salud Pública. Madrid Salud. Ayto. Madrid.
11 de marzo. Estrategia de vacunación y vacunación del adulto.
- Soledad Cañellas Llabrés. Servicio de Prevención de la Enfermedad. SG Prevención y Promoción de la Salud. DG de Salud Pública. Consejería de Sanidad CAM.
- Pilar Arrazola Martínez. Jefe de Servicio Medicina Preventiva Hospital 12 de Octubre. SERMAS.
26 de marzo. Microorganismos resistentes.
- Antonio López Navas. Jefe de la Unidad de Apoyo a la Dirección. Coordinador Salud Humana del PRAN. AEMPS.
- Cristina Muñoz Madero. Jefe de Área de Pre-clínica y Clínica. Departamento de Medicamentos Veterinarios. AEMPS.
- Ricardo Carapeto García. Jefe de Área de Seguridad Ambiental. Departamento de Medicamentos Veterinarios. AEMPS.
10 de abril. Infecciones de transmisión sexual.
- Alicia Comunión Artieda. Dermatóloga en el Programa de Prevención de ITS y SIDA. Ayto. Madrid.
22 de abril. Vectores y plagas.
- Fernando Fuster Lorán. Jefe de Área de Vigilancia de Riesgos Ambientales en Salud. DG de Salud Pública. Consejería de Sanidad CAM.
- Inmaculada Castillo Lozano. Responsable de Proyectos del colegiado (COFM-Lab). COFM.
8 de mayo. Biocidas desinfectantes de piel: etiquetado y publicidad. Productos frontera.
- María de la O Álvarez Rodríguez. Jefe de Servicio de Riesgos Químicos. Área de Sanidad Ambiental. DG de Salud Pública. Consejería de Sanidad CAM.
- Raquel Doménech Gómez. Jefe de sección de alertas de Seguridad Química. Área de Sanidad Ambiental. DG de Salud Pública. Consejería de Sanidad CAM.
29 de mayo. Evaluación, gestión y comunicación de riesgos alimentarios.
- Mercedes Sotodosos Carpintero. Jefe de Servicio de Evaluación de Riesgos Alimentarios. Subdirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria. DG de Salud Pública. Consejería de Sanidad CAM.
4 de junio. Complementos y suplementos alimenticios.
- Mónica Cavero Miguélez. Jefe de Servicio de Coordinación de Controles de Productos de Origen no Animal. Área de Control Oficial de Establecimientos Alimentarios. S.G. de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental. Consejería de Sanidad CAM.
11 de junio. Tatuajes.
- Carmen Marco Carballal. Consejera Técnica. Biocidas y Productos de Cuidado Personal. Departamento de Productos Sanitarios. AEMPS.
- Consuelo de Garrastazu Diaz. Jefe de Departamento de Salud Ambiental. Madrid Salud. Ayto. Madrid.
Horario: 17:00h a 19:00h
La INSCRIPCIÓN es gratuita
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 20 de febrero de 2025. (Acreditación exclusiva para farmacéuticos. Se requiere el 100% de asistencia presencial/streaming).
- Horario: 17:00-19:00
- Coste: Gratuito
- Plazas: 100
Inscripción abierta hasta 11/06/2025
Fin del contenido principal